domingo, 19 de octubre de 2014

Geranios engalanan balcones en Latacunga


Caminar por el pasaje Padre Salcedo conocido también de la Compañía, céntrica calle de la ciudad de Latacunga, es experimentar como 150 geranios colocados en macetas, balcones, jardineras y fachadas de los negocios engalanan el colonial pasaje peatonal de la ciudad de Latacunga, dando vida y dinamizo a esta transitada calle . Esta iniciativa conocida como Plan Geranio impulsada por la organización Operación Latacunga con la intención de mejorar la imagen y el ambiente del centro histórico de la ciudad.



Lisby Obrist, voluntaria de Operación Latacunga comentó como surgió el grupo y la iniciativa Plan Geranio “El ideal de plantear un concepto de pertenencia a nuestra ciudad, a quererla y trabajar por hacer de nuestra Latacunga un mejor lugar para vivir, para visitar, motivo a que un grupo de amigos se reuniera a organizarse bajo el nombre de Operación Latacunga. El Plan Geranios surge a raíz de la necesidad de fomentar y concienciar  a los latacungueños a hacer más bonita la ciudad, a cuidarla, a embellecerla. Las flores por excelencia han decorado las calles y balcones de las ciudades desde la época colonial, republicana. Nuestra bella ciudad con su arquitectura neo clásica merece ser más dedicada y ornamentada. La ciudad debe hacerse cargo de sus paredes y calles, nosotros simplemente empezamos con el proyecto, anhelando que se replique en cada hogar de la ciudad.”

Cada planta con su maceta y tierra está valorada en 4 dólares, por lo que el grupo Operación Latacunga ha colocado alcancías en sitios estratégicos de la urbe para recolectar donaciones para el “Plan Geranio” las donaciones son receptadas en la Cafetería el Gringo y la Gorda (interiores del pasaje de la Compañía) y en el local de Artesanías Cunani (Pasaje Luis Felipe Vivero).

El pasado 2 de Octubre los miembros de Operación Latacunga realizaron una casa abierta en los interiores de la Malteria Plaza con el fin de exponer productos de los integrantes del grupo y con los dineros recaudados continuar con la financiación del “Plan Geranio”.

 Además a través de nuestros contactos en Facebook “Operación Latacunga” o en nuestra dirección de twitter @Oplatacunga, estamos abiertos a quien desee integrarse activamente también en el grupo o con donaciones económicas, plantas, macetas, tierra, etc, serán bien recibidas.” Agrego Obrist acerca de cómo sumarse al Operación Latacunga y el Plan Geranio

  
Operación Latacunga también tiene el apoyo de voluntarios además de la colaboración  de Guadalajara Grill, Notaría Primera del Cantón Latacunga,  la cafetería “el Gringo y la Gorda”, Rafaela Olguín  con los que lograron reunir el capital para adquirir los 150 geranios con sus respectivas macetas.

Se escogió al geranio porque es una planta cuyo habitad se encuentra en zonas templadas, su cuidado es muy fácil. El uso de esta flor es netamente paisajístico.
“Estamos iniciando desde el centro histórico de Latacunga, el objetivo es que la ciudad completa, continuando con los barrios que están ya organizados internamente, se sumen a esta propuesta.” Comentó Obrist acerca de ampliar la iniciativa a otras calles y pasajes peatonales de la ciudad


 El grupo aspira expandir la propuesta a más calles y pasajes del Centro Histórico de la ciudad, donando más macetas de geranio pero para ello necesitan la colaboración de empresas públicas, privadas y de la ciudadanía Latacungueña que se empoderé del objetivo de ver una ciudad más linda y acogedora 



NOTAS RELACIONADAS








4 comentarios:

  1. Me parece excelente la manera en que se organizan los barrios para darle este bonito regalo a la ciudad. Latacunga constituye un patrimonio cultural e histórico para el Ecuador y se merece estar bien conservado.

    ResponderEliminar
  2. la verdad felicito que se de esta nueva perspectiva de tratar de cambiar, ademas que recobran lo colonial, espero en un futuro visitar Latacunga y ver lo hermosa que sera con el cambio que le están dando y no solo por embellecerla si no por tratar de dar un cambio a su ciudadania.

    ResponderEliminar
  3. Me parece una buena iniciativa para poder tener una ciudad mas verde y llena de vida. Espero que los ciudadanos colaboren con esta idea.

    ResponderEliminar
  4. Muy buena visión. Hay que mejorar en los recursos web.

    ResponderEliminar